Los datos espaciotemporales precisos constituyen un recurso fundamental de información geográfica para la construcción de escenas tridimensionales del mundo real y gemelos digitales. La oportunidad de los datos influye profundamente en la calidad y el alcance de sus aplicaciones, por lo que la actualización de los datos es clave para mantener su relevancia. Las actualizaciones tradicionales a volumen completo exigen reemplazar todos los datos, lo cual implica ciclos prolongados, costos elevados y baja eficiencia.
Para abordar la necesidad de actualizar parcialmente modelos 3D de fotogrametría oblicua, modelos urbanos de alta precisión, modelos BIM, modelos esquemáticos de edificios (“building white models”) y otros tipos de datos, SuperMap ha lanzado su tecnología de actualización parcial para datos 3D multifuente.
Esta tecnología identifica con precisión los datos modificados y las áreas afectadas dentro del conjunto de teselas original, actualizando únicamente las partes necesarias y reutilizando los datos que no han cambiado. Esto reduce significativamente el volumen de actualización, disminuye los costos, acelera la frecuencia de renovación y elimina la necesidad de republicar los servicios, manteniendo de manera eficaz la vigencia de los datos espaciotemporales y sus aplicaciones.
Actualizaciones parciales para modelos 3D de fotogrametría oblicua a gran escala
Para las actualizaciones parciales de modelos 3D de fotogrametría oblicua a gran escala, SuperMap GIS ofrece las siguientes capacidades:
Actualización por áreas arbitrarias: rompe con la restricción tradicional de formas rectangulares, permitiendo actualizar con precisión cualquier forma o conjunto disperso de puntos dentro del área de datos fuente.
Gestión de versiones históricas: registra automáticamente los cambios en los datos, permitiendo alternar instantáneamente entre versiones anteriores desde escritorio, web u otros terminales, facilitando el rastreo y reduciendo riesgos operativos.
Actualización precisa en terminales: detecta automáticamente las zonas modificadas al cambiar de versión, asegurando una actualización precisa de los datos y reduciendo drásticamente los tiempos de carga.
Integración fluida de datos nuevos y antiguos: mediante el empalme automático de bordes, fusiona de forma inteligente los datos actualizados con los existentes, garantizando una transición uniforme.
Actualizaciones parciales para modelos BIM o modelos urbanos de alta precisión
Para la actualización parcial de modelos BIM o modelos urbanos de alta precisión, SuperMap GIS proporciona:
Actualización basada en rangos: permite actualizar de manera incremental los objetos geométricos y sus atributos (agregar/modificar/eliminar) dentro de cualquier área especificada, sin estar limitado por los límites de los datos, logrando una sincronización flexible entre geometría y atributos.
Actualización basada en objetos: mediante el uso de identificadores únicos (ID), permite localizar rápidamente los objetos objetivo, soportando la actualización dinámica de elementos geométricos nuevos o modificados, así como de sus atributos, a nivel de componente.
Figura 1: Ejemplo de actualización parcial para datos BIM
Actualizaciones parciales para datos de teselas de modelos esquemáticos de edificios (generados por extrusión vectorial)
Para la actualización parcial de datos de teselas de modelos esquemáticos de edificios (generados a partir de polígonos vectoriales por extrusión, véase la Figura 2), SuperMap GIS también soporta actualizaciones basadas en rangos y objetos:
Actualización basada en rangos: permite agregar, modificar o eliminar dinámicamente edificios y sus atributos dentro de cualquier área especificada, lo cual posibilita una reconstrucción arquitectónica sin restricciones de límite.
Actualización basada en objetos: mediante el uso de identificadores únicos, permite localizar estructuras generadas por extrusión vectorial, posibilitando la actualización en tiempo real de los objetos y sus propiedades a nivel individual.
Figura 2: Ejemplo de actualización parcial para datos de modelos esquemáticos de edificios
Actualmente, la tecnología de actualización parcial para datos 3D multifuente de SuperMap se ha aplicado en proyectos como la construcción de escenas tridimensionales del mundo real y ciudades gemelas digitales, satisfaciendo eficazmente la demanda intersectorial de actualizaciones bajo demanda para datos 3D multifuente a gran escala.
Por ejemplo, en una prueba realizada por un instituto de topografía, un conjunto de datos de teselas S3M a nivel de terabyte (derivado de fotogrametría oblicua) fue actualizado con aproximadamente 2 GB de nuevos datos OSGB. En comparación con una actualización total, la tecnología de SuperMap redujo el tiempo de actualización a una décima parte, logrando una eficiencia 10 veces superior.
De cara al futuro, SuperMap seguirá perfeccionando esta tecnología para ofrecer soluciones más alineadas con las necesidades empresariales, con mayor rendimiento y facilidad de implementación, asegurando una transformación digital fluida y efectiva.